Preguntas frecuentes sobre rellenos faciales

Clínica Niño Aragón » Preguntas frecuentes sobre rellenos faciales

Los rellenos faciales son un tratamiento que ha ganado mucha popularidad dentro del campo de la medicina estética gracias a los excelentes resultados que reporta sin necesidad de cirugía.

Por eso, desde la Clínica Niño Aragón, especialistas en medicina estética facial, queremos dar respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes sobre este tratamiento para que puedas conocer más sobre los rellenos faciales y descubrir si están indicados para ti.

¿Qué son los rellenos faciales?

Los rellenos faciales son un tratamiento médico-estético que consiste en infiltrar directamente sobre la piel mediante pequeñas inyecciones un material de relleno con el objetivo de suavizar arrugas y líneas de expresión, resaltar áreas del rostro, dar volumen, reafirmar la piel, combatir la flacidez y, en general, rejuvenecer el rostro.

¿Qué tipos de rellenos faciales existen?

El ácido hialurónico es el material de relleno empleado en la mayoría de los casos. No obstante, en función de los resultados que se quieran conseguir y de las necesidades concretas de cada paciente, existen otros tipos de rellenos faciales como, por ejemplo, los rellenos con hidroxiapatita cálcica o los rellenos con grasa propia.

¿Qué beneficios me pueden aportar los rellenos faciales?

Los rellenos faciales cuentan con múltiples ventajas para tu piel. Algunos de sus principales beneficios son:

  • Suavizan arrugas y líneas de expresión
  • Corrigen asimetrías
  • Reducen la flacidez y realzan el rostro
  • Aportan volumen
  • Piel más joven, radiante y llena de vitalidad
  • Técnica segura y nada invasiva
  • Sin cirugía
  • Sustancias biocompatibles que se reabsorben de forma natural
  • Sin riesgo de alergia o rechazo
  • Resultados naturales, duraderos y visibles desde el primer momento
  • No requieren de cuidados especiales
  • Pueden combinarse con otros tratamientos para conseguir aún mejores resultados.

¿En qué zonas del rostro pueden aplicarse?

Los rellenos faciales con ácido hialurónico pueden aplicarse prácticamente en todo el rostro, siendo algunas de las zonas más comunes los pómulos, los labios, las ojeras, la frente y el entrecejo y los surcos nasogenianos.

¿Para quién está indicado este tratamiento?

Este tratamiento está indicado tanto para mujeres como para hombres a partir de 25 años que quieran prevenir el envejecimiento cutáneo o rejuvenecer su rostro, así como aportar volumen, combatir la flacidez y corregir imperfecciones como cicatrices, marcas u ojeras. Al ser un tratamiento poco invasivo y en el que se emplean sustancias biocompatibles no existen a penas contraindicaciones.

¿Es doloroso el tratamiento?

No, se trata de un tratamiento rápido, seguro en el que se emplean agujas muy finas por lo que las inyecciones son prácticamente indoloras. No obstante, para evitar mínimas molestias puede aplicarse anestesia local o frío en la zona a tratar antes de comenzar con el tratamiento.

¿Cuándo se empiezan a ver los resultados?

Los resultados son inmediatos y visibles desde el primer momento. Sin embargo, para apreciar los resultados definitivos es recomendable esperar unos 7-10 días, tiempo en el que el material de relleno se habrá asentado por completo, el organismo lo habrá asimilado y habrá desaparecido también la inflamación o los pequeños hematomas que pueden aparecer en las zonas donde se realizan las infiltraciones.

¿Los resultados son permanentes?

No, aunque los resultados son muy duraderos no son permanentes. Ya que al tratarse de sustancias biocompatibles el organismo las va reabsorbiendo poco a poco de forma natural. Según la zona a tratar y el material de relleno empleado, los resultados pueden durar entre 6 meses y 1 año. No obstante, para alargar la duración de sus efectos pueden realizarse sesiones de mantenimiento.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

Por lo general el tratamiento se realiza en una única sesión, aunque dependerá de las necesidades y características individuales de cada paciente y del material de relleno escogido.

¿Puedo utilizar maquillaje después del tratamiento?

Sí, tras realizarte un tratamiento de rellenos faciales puedes maquillarte de forma habitual, aunque lo más recomendable es esperar al menos 24 horas antes de maquillar o aplicar productos cosméticos en las zonas tratadas.

¿Debo seguir algún cuidado especial después del tratamiento?

Los rellenos faciales son un tratamiento muy sencillo y nada invasivo por lo que el paciente puede hacer vida normal de forma inmediata y no es necesario que siga ningún cuidado especial más allá de aplicar protector solar de forma habitual. En caso de que aparezcan hematomas o un poco de inflamación en la zona tratada se puede aplicar frío local.

Si tienes alguna pregunta adicional o quieres más información sobre los rellenos faciales no dudes en contactar con nosotros o pedir cita ahora. Nuestros especialistas estarán encantados de resolver todas tus dudas y de estudiar tu caso de forma personalizada a fin de asesorarte en la elección del tratamiento más adecuado para ti en función de tu situación, necesidades y objetivos.

Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS)
0 / 5

Your page rank:

Resumen
Preguntas frecuentes sobre rellenos faciales
Nombre del artículo
Preguntas frecuentes sobre rellenos faciales
Descripción
Desde la Clínica Niño Aragón te contamos todo lo que debes saber sobre los rellenos faciales respondiendo a algunas de las preguntas más frecuentes sobre este tratamiento.
Autor
Publisher Name
Clínica Niño Aragón
Publisher Logo

Deja un comentario

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta su uso.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios