En anteriores posts hablábamos de la estacionalidad de los tratamientos médico-estéticos y de cómo hay tratamientos que pueden realizarse con total seguridad y garantías en cualquier época del año mientras que hay otros que pueden estar contraindicados en algunas estaciones.
Del mismo modo, hay tratamientos que son especialmente beneficiosos si se realizan en determinados meses del año. Un ejemplo de esto son los tratamientos para la eliminación de manchas tanto en rostro y cuello como en manos y escote.
Y es que la mejor época para la eliminación de manchas son los meses de otoño e invierno puesto que la mayoría de las manchas aparecen por fotoenvejecimiento. Es decir, por la exposición prolongada a las radiaciones solares. Y, por tanto, el mejor momento para combatirlas son aquellos meses en los que nuestra piel está menos expuesta a las radiaciones ultravioletas, lo que garantizará un mejor resultado.
Por eso, ya entrados en el otoño y con el invierno a la vuelta de la esquina, desde la Clínica Niño Aragón, especialistas en medicina estética y cuidado de la piel, queremos compartir contigo todo lo que debes saber sobre los tratamientos para la eliminación de manchas.
¿Qué son las manchas cutáneas?
Las manchas cutáneas son alteraciones en la pigmentación de la piel. El color de la piel pierde homogeneidad como consecuencia de un exceso de melanina y aparecen manchas en diferentes zonas del cuerpo que pueden tener diferente coloración. Por ejemplo, encontramos manchas marrones, pero también podemos encontrar otras más pálidas respecto al resto de la piel, rosáceas o rojizas.
En cuanto a las zonas en las que son más comunes que aparezcan las manchas, suelen ser aquellas con mayor exposición a las radiaciones solares como el rostro, el cuello, el escote o las manos.
¿Por qué aparecen?
Las manchas cutáneas pueden deberse a diferentes causas siendo las más frecuentes la edad y el fotoenvejecimiento (envejecimiento prematuro por sobreexposición solar). Aunque es interesante destacar que su aparición puede responder también a factores genéticos, alteraciones hormonales o lesiones cutáneas.
Mejores tratamientos médico-estéticos para eliminarlas
En caso de padecer manchas en la piel es fundamental acudir a un especialista para su tratamiento ya que la eliminación de manchas no solo es recomendable por fines estéticos, sino porque si no analizamos y vigilamos esas manchas pueden dar lugar a otras patologías cutáneas de mayor gravedad.
Por ello, es muy importante acudir a un especialista que pueda examinar tus manchas a fin de determinar qué tipo de manchas son y cuál es el mejor tratamiento para combatirlas y eliminarlas.
En medicina estética existen varios tratamientos destinados a la eliminación de manchas que son cada vez más populares gracias a que son procedimientos sencillos, indoloros y nada invasivos pero que reportan grandes beneficios y resultados.
Fotorrejuvenecimiento IPL
El fotorrejuvenecimiento o Luz Pulsada Intensa es uno de los tratamientos más eficaces para combatir las manchas de la piel causadas por la edad o la sobreexposición solar.
Consiste en la aplicación sobre la piel de pequeñas ráfagas de luz con diferentes ondas de alcance capaces de alcanzar los diferentes pigmentos presentes en nuestra piel como, por ejemplo, la melanina.
Los pigmentos absorben la luz y transforman esta energía en calor, dando lugar así a un proceso de fototermólisis selectiva que afecta únicamente a las zonas a tratar sin dañar al resto de tejidos y células cutáneas.
Lo mejor es que gracias a la interacción de la luz pulsada intensa con los pigmentos presentes en la piel no solo se consiguen eliminar manchas de la edad, manchas solares, rojeces y lesiones vasculares, sino que también se estimula la producción de colágeno y elastina, se favorece la regeneración celular, se unifica el tono de la piel, y en definitiva se dota al rostro de un aspecto más joven, terso y luminoso.
Peelings médicos
Los peelings médicos también son tratamientos muy empleados para la eliminación de manchas. Se trata de una técnica muy efectiva para eliminar manchas (ya sean solares o de la edad) y rojeces y también para combatir el envejecimiento cutáneo gracias a su capacidad para exfoliar, limpiar, hidratar y regenerar la piel del rostro.
El tratamiento consiste en aplicar directamente sobre la piel un agente químico que por sus niveles de acidez consigue dermoabrasar las capas superficiales de la piel dañadas por la exposición solar o el paso de la edad y favorecer su regeneración y el nacimiento de nuevas capas de piel sanas, así como eliminar pieles muertas y toxinas acumuladas en el rostro.
Como comentábamos, estos tratamientos consiguen eliminar las manchas de la piel. No obstante, es fundamental, una vez eliminadas, seguir una serie de cuidados para prevenir la aparición de nuevas manchas. Por ejemplo, aplicar protector solar con factor de protección 50 o superior durante todo el año y no solo en verano ya que no hay que olvidad que, aunque en invierno no haga calor, las radiaciones solares siguen incidiendo en nuestra piel y pueden dañarla.
Para más información sobre la eliminación de manchas no dudes en contactar con nosotros. Nuestro equipo médico estudiará tu caso de forma personalizada a fin de brindarte la mejor atención y recomendarte el tratamiento más adecuado en función de tu situación y tipos de manchas.