En los últimos años, la mirada ha cobrado una relevancia especial en el ámbito del bienestar y la estética. Más allá de modas o tendencias, muchas personas buscan soluciones para mejorar el aspecto de sus ojeras porque sienten que su rostro no refleja cómo se sienten por dentro. Una expresión más descansada y luminosa no solo aporta armonía, sino que también mejora la confianza en uno mismo.

En este contexto, las ojeras han pasado a convertirse en una de las principales preocupaciones estéticas en nuestro país. Cada vez son más las personas que buscan soluciones que les permitan verse con mejor aspecto, de forma natural y sin pasar por el quirófano. Desde la Clínica Niño Aragón te contamos en este post por qué estos tratamientos médico-estéticos están en auge.
¿Por qué el tratamiento de ojeras es tendencia en España?
En los últimos años, el interés por los tratamientos para combatir las ojeras ha crecido de forma notable en nuestro país. Solo en 2023, las búsquedas en Google relacionadas con el “relleno de ojeras” aumentaron más de un 40 % respecto al año anterior, según datos de Google Trends. Esto coincide con el auge global del cuidado facial no invasivo y el deseo de proyectar una imagen saludable, joven y natural.
España sigue la estela de otros países, como Estados Unidos o Corea del Sur, donde este tipo de tratamientos ya son muy populares. Pero aquí se suma un factor clave: el clima, la genética y los ritmos de vida más intensos, lo que da lugar a que muchas personas presenten las ojeras marcadas desde edades tempranas, incluso cuando los hábitos de vida son saludables.
Además, en el ámbito de la medicina estética, el tratamiento de las ojeras es una de las primeras demandas en pacientes jóvenes, sobre todo en mujeres entre 25 y 40 años, que quieren corregir el aspecto de cansancio sin alterar su expresión.
Este interés creciente se ve también reflejado en los congresos médicos y formaciones especializadas. De hecho, en jornadas profesionales como elExperts Forum sobre Endoláser, al que asistió la Dra. Marisa Niño, se abordó el tratamiento del área periocular como una de las aplicaciones clave de la tecnología láser mínimamente invasiva.
Tipos de ojeras: no todas se tratan igual
Ahora bien, para tratar las ojeras de forma efectiva, primero debemos entender que no existe un único tipo de ojera. De hecho, es habitual que en una misma persona confluyan varios factores al mismo tiempo.
Por eso, en Clínica Niño Aragón hacemos hincapié en la valoración médica previa. Identificar el tipo de ojera es el primer paso para aplicar el tratamiento adecuado y obtener resultados verdaderamente eficaces:
- Pigmentadas: marrones o violáceas por hiperpigmentación.
- Hundidas: surcos marcados por pérdida de volumen.
- Vasculares: azuladas, por microcirculación deficiente.
- Con bolsas: más relacionadas con la flacidez o la retención de líquidos.
Causas más comunes de las ojeras
Cada tipo de ojera tiene un origen distinto, y en muchos casos, intervienen múltiples causas a la vez. No siempre se trata solo de dormir poco. Además del componente genético, que suele influir bastante, hay factores como el envejecimiento, el estrés o algunas enfermedades o patologías y hábitos poco saludables que aceleran la aparición de las ojeras y empeoran su aspecto con el tiempo.
Por eso, los tratamientos no solo deben actuar en la superficie, sino responder a las necesidades reales de cada caso.
Tratamientos que realizamos en Clínica Niño Aragón
Con esta visión integral, en nuestra clínica ofrecemos soluciones específicas para el tratamiento de las ojeras teniendo en cuenta su origen (hundimiento, pigmentación, textura…) y la anatomía individual de cada paciente. Siempre con un enfoque mínimamente invasivo, seguro y natural.
- Ácido hialurónico: indicado para devolver el volumen en ojeras hundidas. Mejora la apariencia de la zona periocular, suaviza y rejuvenece la expresión del rostro.
- Luz Pulsada Intensa (IPL): eficaz para tratar la pigmentación en ojeras oscuras. Ayuda a unificar el tono, estimular la producción de colágeno y mejorar la calidad de la piel en esta zona tan delicada.
- Peelings médicos: recomendados para mejorar la textura, el color y la luminosidad del contorno de los ojos. Exfolian suavemente y estimulan la renovación celular, contribuyendo a una mirada más fresca y descansada.
- Tratamientos combinados: en muchos casos, diseñamos protocolos personalizados que combinan varias técnicas para lograr un resultado más completo, armónico y duradero.
¿Cuándo se ven los resultados y cuánto duran?
Sabemos que una de las preguntas más frecuentes en consulta es sobre la duración de los resultados. Por eso, te explicamos de forma clara qué puedes esperar según el tratamiento elegido:
- Con el ácido hialurónico, los resultados son inmediatos tras la aplicación y tienen una duración aproximada de 6 a 12 meses, dependiendo de cada caso y del estilo de vida.
- En el caso de la Luz Pulsada Intensa y los peelings médicos, los resultados son progresivos y mejoran con cada sesión. Se suelen recomendar varias sesiones espaciadas para alcanzar el efecto deseado y mantenerlo en el tiempo.
En todos los casos, planificamos revisiones y sesiones de mantenimiento personalizadas para asegurar que los resultados duren el máximo tiempo posible.
Beneficios más allá de lo estético
Recuperar una mirada descansada no solo mejora nuestro aspecto, sino que también tiene un impacto directo en cómo nos sentimos. De hecho, muchos pacientes tras el tratamiento se sienten más seguros, cómodos y felices. Una mirada rejuvenecida transmite energía, salud y confianza en uno mismo.
En Clínica Niño Aragón sabemos que cada mirada cuenta una historia única. Por eso, tratamos cada caso con una valoración médica individualizada, proponiendo soluciones que respetan la armonía del rostro y el bienestar de cada paciente. Si sientes que las ojeras afectan a tu expresión o deseas valorar opciones para mejorar el aspecto de estas, estaremos encantados de ayudarte a encontrar el tratamiento más adecuado para ti. No dudes en contactar con nosotros ahora.